Welcome to my blog

Abogado Extranjería Alicante
Efectos Del Coronavirus Sobre TráMites De ExtranjeríA
playquartz7 am 17.02.2021 um 18:13 (UTC)
 

Efectos Del Coronavirus Sobre TráMites De ExtranjeríA

¿Qué va a pasar con tu condición de extranjero en el territorio de España a lo largo de la cuarentena? ¿Hay alguna oficina de extranjería libre para atender a todos y cada uno de los expatriados que viven en España? ¿Puedes salir del país?

Con la presente e infrecuente situación, es posible que tengas muchas dudas. El Covid-19 está afectando y alterando la vida de aquellos fuera de su país de origen. Mas este artículo te aportará información actualizada para que tu estancia sea más fácil. 

Explicaremos ampliamente cuáles son todos los efectos que el coronavirus está produciendo en los extranjeros que viven en España. Además de esto, te proporcionaremos toda la información que precisas para estar legalmente protegido/a y saber de qué manera actuar caso de que tengas que hacerlo.



La situación actual del Covid-diecinueve en España

España es ya uno de los países que más está padeciendo por el virus. Más de trescientos cincuenta casos se han registrado, y el número no semeja dejar de crecer. Por consiguiente, una gran parte del territorio ha sido anulado.

Restaurantes, cafeterías, cines, escuelas, gimnasios y otros muchos lugares han sido cerrados; generando importantísimas consecuencias negativas para la economía.

Además, esto tiene importantes implicaciones para todos y cada uno de los expatriados que viven en España. 

No sólo no van a poder gozar de fiestas tradicionales como las Fallas Valencianas o bien la Semana Santa de Andalucía, que han sido anuladas.

Tu relación con la oficina de extranjería asimismo puede verse afectada mientras que dure el impacto del coronavirus.


¿Exactamente en qué consiste el estado de alarma?

Lo primero que debemos hacer es entender de qué se trata el estado de alarma, a fin de que puedas entender las principales implicaciones que te producirá como extranjero.

El gobierno, con el objetivo principal de detener y prevenir la extensión del virus, .

Básicamente, implica que el ejército de España tiene el derecho de actuar, y ciertos de tus principales derechos como ciudadano están suspendidos.

Así, no puedes salir de tu casa salvo que vayas al súper, a la farmacia, al sitio donde trabajas, o a cuidar a uno de tus familiares.

Se demanda que continúe en casa a lo largo de todo el tiempo que dure el estado de alarma. Ahora mismo son dos semanas, mas probablemente dicho plazo se prolongará.


¿Cuál es la duración del estado de alarma? cita previa nie extranjeros

Tras la incertidumbre inicial, por último el estado de alarma concluyó el veintiuno de junio, en un total de 2 meses y medio.

No obstante, muchos trámites y regulaciones siguen bloqueadas a consecuencia de la crisis sanitaria, y en este artículo los vamos a ver todos al detalle.

Eso es lo que vamos a contestar a lo largo de este artículo.

Hay dos áreas diferentes en las que el coronavirus afectará tu vida como expatriado en España:

En primer lugar, el virus afectará tus opciones para tratar o bien contactar con la oficina de extranjería, cualquier comisaría de policía, o bien el registro civil

Todas las administraciones que vinculan al extranjero con el país están completamente cerradas. No hay ninguna persona que pueda atenderte ahora en persona.

Esto quiere decir que cualquier procedimiento de inmigración que tengas programado o bien que debas efectuar pasa a estar en espera. 

Además, la actual situación con el covid-diecinueve impactará tus posibilidades de entrar o bien salir del país

Muchas fronteras están cerradas, y es posible que no puedas entrar en España si estás en el extranjero; o bien salir del país para volver a tu sitio de residencia principal.

Pasemos a explorar esas 2 áreas con mayor detalle.


¿Tienes alguna duda? ¡Te respondemos en pocos mintuos!

Si tenías una cita con la oficina de extranjería para renovar tu TIE o bien tarjeta de residencia, así como cualquier otro tipo de actividad programada, esas están ahora canceladas

No se están emitiendo , ni se están registrando las huellas digitales. Lo mismo con cualquier género de cita para entrevista, . Todos esos trámites presenciales están suspendidos.

Mientras dure el estado de alarma, todos los procedimientos de extranjería se paralizan. No se puede procesar ningún expediente ni tener una cita de manera presencial.

Además, se suspenden todos los plazos, tanto en materia procesal como administrativa. Y eso también es cierto para los plazos de tiempo con relación a los  que estaban activos.

No obstante, las solicitud en trámite se resolverán, y las renovaciones son posibles por vía telemática. Hasta día de el día de hoy ya había una . Todos siguen activos.

Pero respondamos a todas las preguntas concretas que recibimos continuamente de nuestros clientes del servicio.

El Ministerio de Temas Exteriores juntamente con el Ministerio del Interior han aprobado últimamente una medida para flexibilizar la entrada a España. 

Pues bien, si eres un ciudadano de fuera de la UE con relación con un ciudadano comunitario, aunque todavía no estéis casados de manera oficial, puedes ahora entrar a España sin inconveniente. 

Simplemente deberás proseguir un procedimiento concreto para lograr un certificado en el consulado de España, tras mandar la documentación necesaria. 

.

Algunos de ellos. 

Todavía puedes formalizar algunos de los procedimientos y atender a la oficina de policía o bien extranjería pertinente siempre y cuando tengas una cita previa. Tenemos clientes del servicio que sin cita anterior han podido realizar el trámite mas no te lo aconsejamos.

Pero no todos y cada uno de los procedimientos. 

Por ejemplo, sí que puedes recoger tu tarjeta de residencia. Pero deberás revisar a qué oficina debes asistir para hacerlo, ya que es muy posible que en tu ciudad algunas estén cerradas y sólo haya una abierta.

Por ejemplo, en Barcelona, solamente está abierta la oficina en Rambla Guipúzcoa setenta y cuatro.

Por otro lado, en ciertos casos puedes realizar las huellas: si tienes una necesidad real de hacerlo. Por ejemplo, si necesitas tu tarjeta por razones de trabajo.


Todos los visados quedan extendidos seis meses

Según el , cualquier autorización o permiso de vivienda que iba a caducar a lo largo del estado de alarma, queda extendido.

Es decir, si estás residiendo en España y tu tarjeta iba a caducar en los próximos días, o bien lo ha hecho a lo largo del estado de alarma, tiene ahora una valía extra de 6 meses.

No ha caducado. Y esos seis meses extra empieza a contar una vez se levante el estado de alarma (por más que caducara ayer o hace 2 semanas).

Esto se aplica, además de esto, si tu tarjeta ha caducado a lo largo de los tres meses ya antes de iniciar el estado de alarma (desde el catorce de Diciembre en adelante). cita previa para tarjeta de residencia

Como nota importante, no debemos realizar ningún trámite concreto con la oficina de extranjería. El trámite queda de forma automática aplicado. cita extranjeria palma

No obstante, la estancia de turista expirada a lo largo de este periodo se extiende a lo largo de 3 meses más, limitada a territorio de España (no a todo el Espacio Schengen). Lo mismo pasa con los visados por estudios. 

Una vez finalice el estado de alarma (aún no sabemos cuándo), esta medida quedará extinguida. 


¿Qué sucede si tenía una cita programada para estos días?

Si tenías una cita con alguna institución de la administración pública, ahora está suspendida

Por lo tanto, cualquier cita para la toma de huellas digitales, la autorización de regreso, los certificados de la UE o bien la se cancelan provisionalmente.

Esto no quiere decir que se cancele por siempre. Cuando la situación se normalice de nuevo, recuperarás tu cita y vas a poder proceder con tu expediente o bien solicitud.

Aunque no sabemos exactamente de qué forma funcionará por último, las personas que tenían una cita que ahora ha sido anulada debido al coronavirus tendrán un tratamiento preferente y podrán conseguir su cita antes.

Asegúrate de revisar tu correo para encontrar una notificación que indique la cancelación de exactamente la misma.


Citas que quedan anuladas

Con la situación actual, quedan canceladas las citas presenciales de todas las autorizaciones de vivienda que se presentaban en la oficina de extranjería:


  • Arraigo

  • Reagrupación familiar

  • Familiar de comunitario

  • Hijos menores nacidos y no nacidos en España.

Ahora esta petición inicial se realiza de forma telemática completamente.

Se ha habilitado una plataforma on-line a fin de que cualquier letrado pueda realizar esta presentación.

Todavía sigue siendo posible conseguir cita para cualquier procedimiento de extranjería que deba realizarse en persona. 

Pero ten presente que lo más pronto que puedes conseguirla es para septiembre.

Y como todos y cada uno de los que tenían una cita programada (ahora anulada) tendrán un trato preferencial, el retraso en la formalización de tu expediente será conocido. 

.


Trámites que ya no puedes realizar

Para dejar las cosas aún más claras, te adjuntamos un listado de los trámites que ahora NO puedes realizar:

  • Toma de huellas
  • Autorización de regreso
  • Certificado UE

Es decir, todos los trámites que se realizaban en la policía. 


¿Qué hago hacer si mi tarjeta de vivienda está a punto de caducar?

Esto puede parecer algo trágico al comienzo. Tu TIE o bien tarjeta de vivienda puede estar a punto de caducar, y como no puedes renovarla (ya que cualquier procedimiento de inmigración presencial está paralizado). Técnicamente te convertirás en ilegal.

Pero las noticias no son tan malas como parecen. No vas a tener ningún problema para renovar tu tarjeta de residencia.

Pues para tratar la interrupción de los plazos para la tramitación de los trámites del sector público (incluida cualquier administración pública, sin salvedad).

¿Qué es lo que significa esto? Que sigues pudiendo presentar tu solicitud de renovación, y puedes hacerlo por vía telemática.

Y para que la renovación sea válida, vas a deber comenzarla ya antes de la expiración de tu tarjeta (sesenta días antes) o 90 días después. El proceso de renovación lo puedes efectuar sin inconveniente, lo único que deberás hacer posteriormente va a ser el registro de la huella. 

Así que nuestra recomendación es que contactes con nuestros abogados y nos dejes a cargo de todo. Solamente deberás mandarnos tus documentos escaneados, y los presentaremos online para que esté legalmente protegido.

Como ya sabrás, tu NIE no expirará siempre que renueves dentro de los sesenta días antes y hasta 90 días tras la expiración de la tarjeta. 

Así, dentro de ese plazo, vas a poder renovar tu tarjeta de forma telemática.


Mi visado de turista está a punto de caducar y no puedo salir del país. ¿Qué hago?

Es muy posible que como extranjero que visitaba España, tu visado de turista esté a puntito de caducar.

Debido a que las fronteras están cerradas, no podrás salir del país, lo que va a suponer que te conviertas en persona irregular en España. ¿Qué hacer?

Buenas noticias. Podemos asistirte. Aconsejamos enviar una carta certificada a la corporación eficiente solicitando extenderte el visado a lo largo del tiempo que dure esta situación.

¿Y qué pasa si no recibes contestación? En un caso así no hay inconveniente. Al haber mandado la petición,  entendemos que tendrás justificación para evitar inconvenientes legales futuros. 

Si deseas que te guiemos sobre de qué forma proceder en un caso así, nuestro equipo de abogados está a tu completa predisposición.

Igual que con cualquier tarjeta que caduque, comprendemos que tendrás un plazo razonable de 15 días para abandonar el país de manera voluntaria cuando concluya el estado de alarma.

Estos son los consejos que te recomendamos hacer. Para información oficial, consultar la nota de prensa emitida por la Dirección General de Migraciones sobre el R. D. 463/2020 de 14 de Marzo.


Cómo solicitar la renovación de tu tarjeta o bien la ciudadanía AHORA (sin esperar)

Sin embargo, si bien todos los procedimientos se han suspendido, la administración prosigue trabajando. En consecuencia, aún puedes presentar tu solicitud o bien renovación por vía telemática.

Entonces, ¿de qué forma proceder?

Sólo tienes que ponerte en contacto con nuestro equipo a través del e mail (), y nosotros nos encargaremos de administrar la solicitud por ti.

Tendrás que mandarnos por mail una imitación de tu pasaporte, tarjeta de vivienda, (si lo tienes), y nosotros vamos a pagar la tasa pertinente, aparte de presentar tu la petición completa.

Por lo tanto, todo funcionaría de manera habitual.

Una vez que envíes su solicitud, vas a recibir un resguardo. Con ese resguardo ya eres legal en España.  Así, no importará cuánto tiempo tarde la oficina de inmigración para procesar esa petición, ya habrás hecho tus deberes y estarás legalmente cubierto.

En el caso de tratarse de visado de turista, el plazo de vigencia queda extendido hasta el fin del estado de alarma. Mas para ello deberás informar a la autoridad eficiente.

En el caso de tener alguna tarjeta de residencia temporal, no queda prorrogada. Deberás renovar por vía telemática.


¿Qué sucede con los procedimientos en trámite?

Todos los procedimientos o bien solicitudes en trámite se marchan a resolver. Además, la idea es que se resuelvan de forma rápida en los próximos días. 

Así, si antes de comenzar el estado de alarma mandaste tu solicitud de arraigo o de cualquier otro trámite, recibirás respuesta en los próximos días. No se ha paralizado el proceso de revisión y tramitación de extranjería.


Inicié una apelación de un procedimiento y no he recibido todavía contestación. ¿Es normal?

Sí, eso es totalmente normal.

Como ya hemos citado, todos y cada uno de los procedimientos legales y de extranjería están paralizados, con lo que los funcionarios del gobierno empezarán a trabajar en tu apelación cuando la crisis del coronavirus haya terminado.


¿Qué va a pasar con los exámenes de nacionalidad?

Tal y como venimos viendo en este artículo, están anulados. 

Los exámenes CCSE de marzo y abril se han aplazado para los meses de mayo  junio.

Por otro lado, los exámenes DELE para abril y mayo se han anulado; y se se marchan a reubicar cuando resulte posible.

Depende. Si eres un ciudadano extranjero no residente, no se te permite entrar en España ahora mismo.

Sólo aquellos que son ciudadanos españoles (o residentes en el país) podrán regresar al territorio español.

No obstante, tendrás que comprobar la disponibilidad de los vuelos. Pero en el caso de cumplir la condición anterior y localizar uno, podrías regresar.

Además, encontramos el caso de residentes en el extranjero con autorización de regreso caducada. ¿Pueden regresar a entrar? . 


Y si mi tarjeta de residencia ha caducado, ¿me dejarán entrar?

Supongamos el caso que tienes una tarjeta de vivienda o bien visado de emprendedores y ha caducado mientras que estabas en el extranjero. 

¿Puedes volver a entrar a España?

Sí. Simplemente con tu pasaporte (debe estar en vigor), y tu tarjeta (por mucho que esté caducada). 

Si ha caducado durante el estado de alarma o a lo largo de los 3 meses precedentes a comenzar este periodo, no vas a tener ningún problema.

Si estás bajo tu estancia de turista, sí, puedes salir del país. En otro caso no está tolerado volver a tu sitio de vivienda.

Pero también debes comprender la situación y las leyes de tu país de origen. Pues pueden haberte prohibido la entrada. 

Sin embargo, siempre podrás entrar al país en el que tienes la nacionalidad.


Para cualquier duda que puedas tener... solicita asistencia online a nuestro equipo

En nuestro , las puertas van a estar siempre y en toda circunstancia abiertas. Pero con la única diferencia de que esas puertas son ahora puertas on-line. 

Como ya hemos mentado, la oficina de extranjería prosigue trabajando, si bien no físicamente. Eso te deja conseguir tu cita o bien presentar tu petición on line. 

Y nuestro equipo está listo para asistirte a hacerlo. Sólo tienes que escanear tus documentos (con un escáner o bien con cualquier aplicación móvil), enviárnoslos, y nosotros nos encargaremos del resto.

Eso asegurará que sigas cumpliendo con la ley correspondiente y evites cualquier inconveniente futuro con las autoridades españolas. 

Y si tiene alguna duda, cualquier que sea no dude en contactarnos. Nos aseguraremos de responderte en solo unos minutos.

 

Efectos Del Coronavirus Sobre TráMites De ExtranjeríA
playquartz7 am 17.02.2021 um 18:12 (UTC)
 

Efectos Del Coronavirus Sobre TráMites De ExtranjeríA

¿Qué va a pasar con tu condición de extranjero en el territorio de España a lo largo de la cuarentena? ¿Hay alguna oficina de extranjería libre para atender a todos y cada uno de los expatriados que viven en España? ¿Puedes salir del país?

Con la presente e infrecuente situación, es posible que tengas muchas dudas. El Covid-19 está afectando y alterando la vida de aquellos fuera de su país de origen. Mas este artículo te aportará información actualizada para que tu estancia sea más fácil. 

Explicaremos ampliamente cuáles son todos los efectos que el coronavirus está produciendo en los extranjeros que viven en España. Además de esto, te proporcionaremos toda la información que precisas para estar legalmente protegido/a y saber de qué manera actuar caso de que tengas que hacerlo.



La situación actual del Covid-diecinueve en España

España es ya uno de los países que más está padeciendo por el virus. Más de trescientos cincuenta casos se han registrado, y el número no semeja dejar de crecer. Por consiguiente, una gran parte del territorio ha sido anulado.

Restaurantes, cafeterías, cines, escuelas, gimnasios y otros muchos lugares han sido cerrados; generando importantísimas consecuencias negativas para la economía.

Además, esto tiene importantes implicaciones para todos y cada uno de los expatriados que viven en España. 

No sólo no van a poder gozar de fiestas tradicionales como las Fallas Valencianas o bien la Semana Santa de Andalucía, que han sido anuladas.

Tu relación con la oficina de extranjería asimismo puede verse afectada mientras que dure el impacto del coronavirus.


¿Exactamente en qué consiste el estado de alarma?

Lo primero que debemos hacer es entender de qué se trata el estado de alarma, a fin de que puedas entender las principales implicaciones que te producirá como extranjero.

El gobierno, con el objetivo principal de detener y prevenir la extensión del virus, .

Básicamente, implica que el ejército de España tiene el derecho de actuar, y ciertos de tus principales derechos como ciudadano están suspendidos.

Así, no puedes salir de tu casa salvo que vayas al súper, a la farmacia, al sitio donde trabajas, o a cuidar a uno de tus familiares.

Se demanda que continúe en casa a lo largo de todo el tiempo que dure el estado de alarma. Ahora mismo son dos semanas, mas probablemente dicho plazo se prolongará.


¿Cuál es la duración del estado de alarma? cita previa nie extranjeros

Tras la incertidumbre inicial, por último el estado de alarma concluyó el veintiuno de junio, en un total de 2 meses y medio.

No obstante, muchos trámites y regulaciones siguen bloqueadas a consecuencia de la crisis sanitaria, y en este artículo los vamos a ver todos al detalle.

Eso es lo que vamos a contestar a lo largo de este artículo.

Hay dos áreas diferentes en las que el coronavirus afectará tu vida como expatriado en España:

En primer lugar, el virus afectará tus opciones para tratar o bien contactar con la oficina de extranjería, cualquier comisaría de policía, o bien el registro civil

Todas las administraciones que vinculan al extranjero con el país están completamente cerradas. No hay ninguna persona que pueda atenderte ahora en persona.

Esto quiere decir que cualquier procedimiento de inmigración que tengas programado o bien que debas efectuar pasa a estar en espera. 

Además, la actual situación con el covid-diecinueve impactará tus posibilidades de entrar o bien salir del país

Muchas fronteras están cerradas, y es posible que no puedas entrar en España si estás en el extranjero; o bien salir del país para volver a tu sitio de residencia principal.

Pasemos a explorar esas 2 áreas con mayor detalle.


¿Tienes alguna duda? ¡Te respondemos en pocos mintuos!

Si tenías una cita con la oficina de extranjería para renovar tu TIE o bien tarjeta de residencia, así como cualquier otro tipo de actividad programada, esas están ahora canceladas

No se están emitiendo , ni se están registrando las huellas digitales. Lo mismo con cualquier género de cita para entrevista, . Todos esos trámites presenciales están suspendidos.

Mientras dure el estado de alarma, todos los procedimientos de extranjería se paralizan. No se puede procesar ningún expediente ni tener una cita de manera presencial.

Además, se suspenden todos los plazos, tanto en materia procesal como administrativa. Y eso también es cierto para los plazos de tiempo con relación a los  que estaban activos.

No obstante, las solicitud en trámite se resolverán, y las renovaciones son posibles por vía telemática. Hasta día de el día de hoy ya había una . Todos siguen activos.

Pero respondamos a todas las preguntas concretas que recibimos continuamente de nuestros clientes del servicio.

El Ministerio de Temas Exteriores juntamente con el Ministerio del Interior han aprobado últimamente una medida para flexibilizar la entrada a España. 

Pues bien, si eres un ciudadano de fuera de la UE con relación con un ciudadano comunitario, aunque todavía no estéis casados de manera oficial, puedes ahora entrar a España sin inconveniente. 

Simplemente deberás proseguir un procedimiento concreto para lograr un certificado en el consulado de España, tras mandar la documentación necesaria. 

.

Algunos de ellos. 

Todavía puedes formalizar algunos de los procedimientos y atender a la oficina de policía o bien extranjería pertinente siempre y cuando tengas una cita previa. Tenemos clientes del servicio que sin cita anterior han podido realizar el trámite mas no te lo aconsejamos.

Pero no todos y cada uno de los procedimientos. 

Por ejemplo, sí que puedes recoger tu tarjeta de residencia. Pero deberás revisar a qué oficina debes asistir para hacerlo, ya que es muy posible que en tu ciudad algunas estén cerradas y sólo haya una abierta.

Por ejemplo, en Barcelona, solamente está abierta la oficina en Rambla Guipúzcoa setenta y cuatro.

Por otro lado, en ciertos casos puedes realizar las huellas: si tienes una necesidad real de hacerlo. Por ejemplo, si necesitas tu tarjeta por razones de trabajo.


Todos los visados quedan extendidos seis meses

Según el , cualquier autorización o permiso de vivienda que iba a caducar a lo largo del estado de alarma, queda extendido.

Es decir, si estás residiendo en España y tu tarjeta iba a caducar en los próximos días, o bien lo ha hecho a lo largo del estado de alarma, tiene ahora una valía extra de 6 meses.

No ha caducado. Y esos seis meses extra empieza a contar una vez se levante el estado de alarma (por más que caducara ayer o hace 2 semanas).

Esto se aplica, además de esto, si tu tarjeta ha caducado a lo largo de los tres meses ya antes de iniciar el estado de alarma (desde el catorce de Diciembre en adelante). cita previa para tarjeta de residencia

Como nota importante, no debemos realizar ningún trámite concreto con la oficina de extranjería. El trámite queda de forma automática aplicado. cita extranjeria palma

No obstante, la estancia de turista expirada a lo largo de este periodo se extiende a lo largo de 3 meses más, limitada a territorio de España (no a todo el Espacio Schengen). Lo mismo pasa con los visados por estudios. 

Una vez finalice el estado de alarma (aún no sabemos cuándo), esta medida quedará extinguida. 


¿Qué sucede si tenía una cita programada para estos días?

Si tenías una cita con alguna institución de la administración pública, ahora está suspendida

Por lo tanto, cualquier cita para la toma de huellas digitales, la autorización de regreso, los certificados de la UE o bien la se cancelan provisionalmente.

Esto no quiere decir que se cancele por siempre. Cuando la situación se normalice de nuevo, recuperarás tu cita y vas a poder proceder con tu expediente o bien solicitud.

Aunque no sabemos exactamente de qué forma funcionará por último, las personas que tenían una cita que ahora ha sido anulada debido al coronavirus tendrán un tratamiento preferente y podrán conseguir su cita antes.

Asegúrate de revisar tu correo para encontrar una notificación que indique la cancelación de exactamente la misma.


Citas que quedan anuladas

Con la situación actual, quedan canceladas las citas presenciales de todas las autorizaciones de vivienda que se presentaban en la oficina de extranjería:


  • Arraigo

  • Reagrupación familiar

  • Familiar de comunitario

  • Hijos menores nacidos y no nacidos en España.

Ahora esta petición inicial se realiza de forma telemática completamente.

Se ha habilitado una plataforma on-line a fin de que cualquier letrado pueda realizar esta presentación.

Todavía sigue siendo posible conseguir cita para cualquier procedimiento de extranjería que deba realizarse en persona. 

Pero ten presente que lo más pronto que puedes conseguirla es para septiembre.

Y como todos y cada uno de los que tenían una cita programada (ahora anulada) tendrán un trato preferencial, el retraso en la formalización de tu expediente será conocido. 

.


Trámites que ya no puedes realizar

Para dejar las cosas aún más claras, te adjuntamos un listado de los trámites que ahora NO puedes realizar:

  • Toma de huellas
  • Autorización de regreso
  • Certificado UE

Es decir, todos los trámites que se realizaban en la policía. 


¿Qué hago hacer si mi tarjeta de vivienda está a punto de caducar?

Esto puede parecer algo trágico al comienzo. Tu TIE o bien tarjeta de vivienda puede estar a punto de caducar, y como no puedes renovarla (ya que cualquier procedimiento de inmigración presencial está paralizado). Técnicamente te convertirás en ilegal.

Pero las noticias no son tan malas como parecen. No vas a tener ningún problema para renovar tu tarjeta de residencia.

Pues para tratar la interrupción de los plazos para la tramitación de los trámites del sector público (incluida cualquier administración pública, sin salvedad).

¿Qué es lo que significa esto? Que sigues pudiendo presentar tu solicitud de renovación, y puedes hacerlo por vía telemática.

Y para que la renovación sea válida, vas a deber comenzarla ya antes de la expiración de tu tarjeta (sesenta días antes) o 90 días después. El proceso de renovación lo puedes efectuar sin inconveniente, lo único que deberás hacer posteriormente va a ser el registro de la huella. 

Así que nuestra recomendación es que contactes con nuestros abogados y nos dejes a cargo de todo. Solamente deberás mandarnos tus documentos escaneados, y los presentaremos online para que esté legalmente protegido.

Como ya sabrás, tu NIE no expirará siempre que renueves dentro de los sesenta días antes y hasta 90 días tras la expiración de la tarjeta. 

Así, dentro de ese plazo, vas a poder renovar tu tarjeta de forma telemática.


Mi visado de turista está a punto de caducar y no puedo salir del país. ¿Qué hago?

Es muy posible que como extranjero que visitaba España, tu visado de turista esté a puntito de caducar.

Debido a que las fronteras están cerradas, no podrás salir del país, lo que va a suponer que te conviertas en persona irregular en España. ¿Qué hacer?

Buenas noticias. Podemos asistirte. Aconsejamos enviar una carta certificada a la corporación eficiente solicitando extenderte el visado a lo largo del tiempo que dure esta situación.

¿Y qué pasa si no recibes contestación? En un caso así no hay inconveniente. Al haber mandado la petición,  entendemos que tendrás justificación para evitar inconvenientes legales futuros. 

Si deseas que te guiemos sobre de qué forma proceder en un caso así, nuestro equipo de abogados está a tu completa predisposición.

Igual que con cualquier tarjeta que caduque, comprendemos que tendrás un plazo razonable de 15 días para abandonar el país de manera voluntaria cuando concluya el estado de alarma.

Estos son los consejos que te recomendamos hacer. Para información oficial, consultar la nota de prensa emitida por la Dirección General de Migraciones sobre el R. D. 463/2020 de 14 de Marzo.


Cómo solicitar la renovación de tu tarjeta o bien la ciudadanía AHORA (sin esperar)

Sin embargo, si bien todos los procedimientos se han suspendido, la administración prosigue trabajando. En consecuencia, aún puedes presentar tu solicitud o bien renovación por vía telemática.

Entonces, ¿de qué forma proceder?

Sólo tienes que ponerte en contacto con nuestro equipo a través del e mail (), y nosotros nos encargaremos de administrar la solicitud por ti.

Tendrás que mandarnos por mail una imitación de tu pasaporte, tarjeta de vivienda, (si lo tienes), y nosotros vamos a pagar la tasa pertinente, aparte de presentar tu la petición completa.

Por lo tanto, todo funcionaría de manera habitual.

Una vez que envíes su solicitud, vas a recibir un resguardo. Con ese resguardo ya eres legal en España.  Así, no importará cuánto tiempo tarde la oficina de inmigración para procesar esa petición, ya habrás hecho tus deberes y estarás legalmente cubierto.

En el caso de tratarse de visado de turista, el plazo de vigencia queda extendido hasta el fin del estado de alarma. Mas para ello deberás informar a la autoridad eficiente.

En el caso de tener alguna tarjeta de residencia temporal, no queda prorrogada. Deberás renovar por vía telemática.


¿Qué sucede con los procedimientos en trámite?

Todos los procedimientos o bien solicitudes en trámite se marchan a resolver. Además, la idea es que se resuelvan de forma rápida en los próximos días. 

Así, si antes de comenzar el estado de alarma mandaste tu solicitud de arraigo o de cualquier otro trámite, recibirás respuesta en los próximos días. No se ha paralizado el proceso de revisión y tramitación de extranjería.


Inicié una apelación de un procedimiento y no he recibido todavía contestación. ¿Es normal?

Sí, eso es totalmente normal.

Como ya hemos citado, todos y cada uno de los procedimientos legales y de extranjería están paralizados, con lo que los funcionarios del gobierno empezarán a trabajar en tu apelación cuando la crisis del coronavirus haya terminado.


¿Qué va a pasar con los exámenes de nacionalidad?

Tal y como venimos viendo en este artículo, están anulados. 

Los exámenes CCSE de marzo y abril se han aplazado para los meses de mayo  junio.

Por otro lado, los exámenes DELE para abril y mayo se han anulado; y se se marchan a reubicar cuando resulte posible.

Depende. Si eres un ciudadano extranjero no residente, no se te permite entrar en España ahora mismo.

Sólo aquellos que son ciudadanos españoles (o residentes en el país) podrán regresar al territorio español.

No obstante, tendrás que comprobar la disponibilidad de los vuelos. Pero en el caso de cumplir la condición anterior y localizar uno, podrías regresar.

Además, encontramos el caso de residentes en el extranjero con autorización de regreso caducada. ¿Pueden regresar a entrar? . 


Y si mi tarjeta de residencia ha caducado, ¿me dejarán entrar?

Supongamos el caso que tienes una tarjeta de vivienda o bien visado de emprendedores y ha caducado mientras que estabas en el extranjero. 

¿Puedes volver a entrar a España?

Sí. Simplemente con tu pasaporte (debe estar en vigor), y tu tarjeta (por mucho que esté caducada). 

Si ha caducado durante el estado de alarma o a lo largo de los 3 meses precedentes a comenzar este periodo, no vas a tener ningún problema.

Si estás bajo tu estancia de turista, sí, puedes salir del país. En otro caso no está tolerado volver a tu sitio de vivienda.

Pero también debes comprender la situación y las leyes de tu país de origen. Pues pueden haberte prohibido la entrada. 

Sin embargo, siempre podrás entrar al país en el que tienes la nacionalidad.


Para cualquier duda que puedas tener... solicita asistencia online a nuestro equipo

En nuestro , las puertas van a estar siempre y en toda circunstancia abiertas. Pero con la única diferencia de que esas puertas son ahora puertas on-line. 

Como ya hemos mentado, la oficina de extranjería prosigue trabajando, si bien no físicamente. Eso te deja conseguir tu cita o bien presentar tu petición on line. 

Y nuestro equipo está listo para asistirte a hacerlo. Sólo tienes que escanear tus documentos (con un escáner o bien con cualquier aplicación móvil), enviárnoslos, y nosotros nos encargaremos del resto.

Eso asegurará que sigas cumpliendo con la ley correspondiente y evites cualquier inconveniente futuro con las autoridades españolas. 

Y si tiene alguna duda, cualquier que sea no dude en contactarnos. Nos aseguraremos de responderte en solo unos minutos.

 

Preguntas Frecuentes Sobre Extranjería Y Nacionalidad
playquartz7 am 17.02.2021 um 18:12 (UTC)
 

Preguntas Frecuentes Sobre Extranjería Y Nacionalidad

Con la voluntad de responder las dudas y cuestiones relacionadas con procedimientos de extranjería y nacionalidad, Cáritas Diocesana de Barcelona ha elaborado una serie de preguntas y contestaciones que aguardamos que os sean útiles. Este documento se actualizará conforme aparezcan nuevas cuestiones que puedan ser de su interés.

SUSPENSIÓN DE PLAZOS

El RD 463/2020, de 14 de marzo, que acuerda el estado de alarma, establece la suspensión de los plazos administrativos, incluidos plazos de prescripción y caducidad.


  1. Tenía cita en la Oficina de Extranjeros y me la han anulado.

Todas las citas concedidas frente a la Oficina de Extranjeros para peticiones de autorizaciones de vivienda iniciales han quedado canceladas. En el caso de la Oficina de Extranjeros de Barcelona, está enviando un correo electrónico comunicando la anulación de la cita presencial y dando la posibilidad de presentar a través de medios telemáticos (certificado digital) el expediente de petición, siempre que se haya recibido el correo electrónico de anulación de la cita.


  1. Tenía una cita en la Comisaria de la Policía Nacional para realizar un trámite relacionado con extranjería (Huella, certificados comunitarios, renovaciones protección internacional, etc.)

Todas las citas para trámites presenciales han quedado anuladas. Una vez se levante el estado de alarma se deberá solicitar una nueva cita. En las Unidades de Documentación se seguirán atendiendo las expediciones ante situaciones singulares que puedan plantearse.


  1. Mi tarjeta ha caducado, está a puntito de caducar, expirará en las próximas semanas.

Todos los plazos de caducidad han quedado suspendidos. Cuando se levante el estado de alarma volverán a correr los plazos. A efectos prácticos, quiere decir que la caducidad de su tarjeta quedó congelada a fecha 14 de marzo de dos mil veinte, y cuando se levante el estado de alarma su tarjeta va a estar actual, faltando para su caducidad los mismos días que faltaban a data 14 de marzo. Debe recordarse, además de esto, que las renovaciones pueden presentarse desde los sesenta días anteriores a la caducidad de la tarjeta hasta noventa días después de la caducidad, quedando igualmente, el computo de estos 90 días auxiliares, congelado.

A pesar de que los plazos de caducidad y para resolver los expedientes estén suspendidos, si cumple con los requisitos para la renovación, puede presentarla por medios telemáticos (certificado digital).

4. Prórroga de las autorizaciones de residencia caducadas durante el periodo del estado de alarma.

En fecha 21/05/2020 ha entrado en vigor la Orden SND/421/2020, de 18 de maig, de medidas para la prórroga de las autorizaciones de estancia, vivienda, residencia y trabajo y otras situaciones.

Tipos de autorizaciones que se prorrogan:

· Todas y cada una de las autorizaciones temporales de residencia y/o trabajo.

· Autorizaciones para estancias de estudio, movilidad de estudiantes, pasantías no laborales o servicios de voluntariado.

· Autorizaciones de vivienda de familiares comunitarios.

· Autorizaciones a larga duración.

Estas autorizaciones se prorrogarán durante los seis meses siguientes al final del estado de alarma.

5. Si mi autorización expiró ya antes del estado de alarma, y estaba en los noventa días posteriores para renovar, ¿me queda asimismo prorrogada?

Quedarán prorrogadas las autorizaciones que hayan caducado entre el quince de diciembre de dos mil diecinueve y hasta la fecha de finalización del estado de alarma.

6. Si mi autorización caduca próximamente, ¿también va a ser prorrogada?

Si su autorización caduca estando aún actual el estado de alarma, su autorización será prorrogada. Pero si caduca una vez concluya el estado de alarma, no se prorrogará y deberá renovarla cumpliendo con los requisitos habituales que marca la ley de extranjería.

7. Si mi autorización ha sido prorrogada, ¿qué debo hacer?

Nada. Su autorización queda prorrogada de manera automática durante los 6 meses siguientes a la data de finalización del estado de alarma. Para ello, no va a ser necesario que ninguna Oficina de Extranjeros ni Comisaría le dé un documento que lo justifique.

8. Mi autorización ha caducado y ya he presentado la renovación, ¿se me va a aplicar la prorroga?

Si no ha habido aún una resolución expresa, se le aplicará de forma automática la prórroga, a no ser que la resolución que le correspondiese le fuera más favorable. Esto es, que, si usted presentó su renovación por un par de años, y cumplía requisitos, se resolverá concediéndole la renovación por plazo de un par de años, ya que le resulta más favorable que una prórroga de 6 meses.

9. Tengo una resolución de la Oficina de Extranjeros que me rechaza una petición (residencia inicial, renovación de autorización, prorroga de estudiante, etc.) y antes del estado de alarma estaba en plazo para recurrir.

Los plazos han quedado congelados. El día que se levante el estado de alarma comenzarán a correr desde el día en el que quedaron congelados.

10. He presentado la renovación de mi residencia/He presentado una autorización de vivienda inicial.

A pesar de que los plazos para resolver están suspendidos, la Oficina de Extranjeros de Barna está trabajando telemáticamente, sin atención presencial, y están resolviendo los expedientes que no precisan de petición de más documentación, y que son convenientes.

Dado que los plazos están suspendidos, no están efectuando requerimientos que requieran aportar más documentación al expediente, como tampoco notificando los expedientes que van a ser denegatorios.

11. Qué pasa si me resuelven mi autorización de residencia y trabajo inicial, condicionada a que la compañía me dé de alta en Seguridad Social en el plazo de 30 días.

Todos los plazos están suspendidos y por tanto, queda congelado el plazo de treinta días para efectuar el alta en Seguridad Social. Una vez se levante el estado de alarma volverán a reiniciarse los plazos.

12. Tengo una oferta de trabajo, mi empresa quiere empezar trámites para regularizar mi situación, y necesito tramitar un informe de arraigo.

Están suspendidos todos los plazos. En estos instantes no se están haciendo entrevistas presenciales para ningún tipo de informe de extranjería (arraigo, esfuerzo integración, residencia), y por ende no se pueden efectuar las entrevistas necesarias. Una vez concluya el estado de alarma se reactivarán los servicios.

No obstante, el Ayuntamiento de Barna ha abierto la posibilidad a que pueda presentarse la solicitud de informe de arraigo de forma telemática, con certificado digital, y se efectuarán las entrevistas por videollamada.

12 bis- ¿De qué manera puedo pedir un informe de arraigo o un documento de vecindad frente al Ayuntamiento de Barna en estos momentos?

Para solicitar un informe de arraigo o bien un documento de vecindad, el trámite se puede efectuar vía registro electrónico.

Si la persona con certificado digital no es el demandante, es necesario presentar una autorización a nombre del representante de la persona. La entrevista personal con un técnico se efectuará mediante video llamada. La solicitud puede presentarse en:

Tenga en cuenta las siguientes indicaciones y recomendaciones si manda la solicitud por registro electrónico:

· Dirija la solicitud a la Direcció de Servei d’immigració i Refugi.

· Adjunte la petición de informe de arraigo social a nombre del demandante.

· Adjunte toda la documentación en un solo fichero, no en documentos separados.

· Añada un e-mail de notificación a su solicitud.

· Si presenta una solicitud por registro, le recomendamos que lo notifique al e-mail pia@bcn.cat.

También puede concertar una cita telefónica para consultas sobre el procedimiento de arraigo o bien asesoramiento jurídico.

Para ello, puede ponerse en contacto con el servicio a través del siguiente correo electrónico: pia@bcn.cat o en los teléfonos 691 sesenta y siete sesenta y cinco 95 y seiscientos sesenta y dos cincuenta y dos 69 diecisiete (de lunes a viernes entre las 9h y las 15h).

CIERRE DE FRONTERAS

Como consecuencia del estado de alarma, se ha acordado el cierre de fronteras, tanto exteriores como interiores, y tanto propias como de otros países, motivo por el que muchas personas se han quedado atrapadas en otros países, o bien se hallan en España sin posibilidad de volver a sus países de origen.

13. Estoy en España con un visado de estancia (o bien sin él por el hecho de que no es exigible para mi país), y se aproxima el plazo de finalización. Las fronteras están cerradas y no puedo retornar.

Se han suspendido los plazos de expiración de las estancias con o sin visado. La duración de su visado, o del periodo que puede estar en España sin visado, se ha congelado, estando por ende en situación regular hasta la finalización del estado de alarma. Una vez se levante la suspensión, volverán a correr los plazos.

Le aconsejamos que se ponga en contacto con su Consulado. Muchos de ellos disponen de listas donde apuntarse de cara a gestionar con las compañías aéreas el regreso una vez se reabran las fronteras.

14. El decreto del estado de alarma me ha sorprendido fuera de la Unión Europea. Había viajado con una autorización de retorno, porque tenía mi vivienda caducada, o bien mi tarjeta de residencia caducará próximamente.

El decreto de estado de alarma, a pesar del cierre de fronteras, permite la entrada en España de residentes. Sin embargo, el hecho de que numerosos países hayan cerrado sus espacios aéreos, o los vuelos a España, impide que muchas personas puedan retornar.

Sin embargo, debemos rememorar que el estado de alarma ha suspendido los plazos de caducidad, y que, en consecuencia, tanto las autorizaciones de retorno como las caducidades de las viviendas quedan suspendidas, congeladas, hasta el momento en que se levante la situación actual de alarma. Una vez se concluya, su autorización de retorno o bien su autorización de residencia seguirán actuales y podrá retornar a España.

A falta de instrucciones concretas en este sentido, si a la hora de volver las aerolíneas, o bien el control de fronteras le pusiesen algún óbice, diríjase al Consulado español más cercano para que valide su autorización de vivienda.

MOVIMIENTO DE PERSONAS

15. Estoy en situación administrativa irregular en España y tengo miedo a salir a la calle.

Recuerde que debe respetar el estado de alarma y salir únicamente para efectuar las actividades que en cada instante la normativa permita, como en los horarios establecidos en los casos que de este modo se determine.

Recordar por otro lado, que la Ley de extranjería sigue actual y que Policía Nacional tiene competencia en esta materia, aunque es cierto que estamos en una situación de alarma y que la preocupación debería ser solamente el control del cumplimiento del estado de alarma.

Asimismo, informamos que el CIE de Barcelona se encuentra temporalmente cerrado frente a la crisis sanitaria, como ante la imposibilidad de efectuar expulsiones.

16. Soy empleada del hogar. cita previa toma de huellas ¿Puedo ir a trabajar?

Las personas pueden desplazarse para asistir a sus lugares de trabajo. No obstante, recuerde llevar consigo su Declaración de Desplazamiento.

OTRAS SITUACIONES

17. He logrado hace poquitos meses una autorización de vivienda y trabajo, y ahora la empresa ha realizado un ERTE y no trabajo. ¿Afectará a mi autorización de vivienda?

Un ERTE no implica una finalización de contrato, si no una suspensión temporal, a lo largo de la cual va a poder acceder a una prestación de desempleo, y por ende computará ese periodo asimismo a los efectos de cotización necesarios para su renovación.

18. Hace un par de años que me censé y no puedo renovar mi inscripción en el padrón por el cierre de atención presencial. No dispongo tampoco de certificado digital para la renovación.

Los plazos están suspendidos y en consecuencia no se procederá a la baja de oficio de su padrón. Una vez finalice el estado de alarma solicite diríjase a su Ayuntamiento para renovar el padrón.

19. Mi tarjeta caducará en breve, estoy en un ERTE, y de mi tarjeta depende mi esposa e hijos. ¿Afectará el ERTE a la renovación?

Un ERTE implica estar cobrando una prestación por desempleo, o sea ingresos, y estar cotizando en Seguridad Social, requisitos necesarios para la renovación de sus familiares, en el primer caso, y de su autorización de vivienda en el segundo. En consecuencia, estar en un ERTE, en este sentido, no afecta a su renovación y la de sus familiares.

20. Tengo toda la documentación preparada para pedir cita para la autorización de residencia de mis hijos, y alguno de los documentos expirarán.

La Secretaria de Estado de Inmigración ha dictado resolución señalando, expresamente, que los documentos logrados anterior a la entrada de estado de alarma no expirarán.

A pesar de que todos y cada uno de los plazos están suspendidos, se puede solicitar cita previa para presentación de la vivienda de sus hijos a la Oficina de Extranjeros de Barna, por vías telemáticas (certificado digital). Pese a que no se le asignará una cita hasta la finalización del estado de alarma su solicitud va a haber sido presentada.

21. Tengo que realizar un trámite ante mi Embajada.

Deberá contactar con su embajada para conocer los horarios de atención, género de atención y servicios que se están realizando.

No obstante, en el documento de Recursos Jurídicos y Embajadas hallará un enlace a ciertas informaciones que se han ido publicando.

SANIDAD

22. La ORDEN SND/232/2020, de 15 de marzo adopta medidas en materia de recursos humanos y medios para la gestión de la crisis sanitaria derivada del COVID-19. Esta orden establece una serie de medidas para facilitar la contratación de profesionales extranjeros extracomunitarios.


  • Dirigida a residentes en España (personas extranjeras con autorización de residencia). Hasta el instante (01.04.2020) no se van a poder acoger personas en situación administrativa irregular.

  • Que tengan titulación de medicina o bien enfermería.

  • Que dispongan de una oferta de empleo en el ámbito sanitario.

  • Esta medida facilitará:

Vía urgente, la tramitación de la autorización de trabajo en los casos que sea preciso (personas que tengan una autorización de estancia por estudios, demandantes de protección internacional sin autorización de trabajo, extranjeros con autorización de vivienda que no autoriza a trabajar).

Las homologaciones de estudios ya solicitadas.

23. No he podido censarme y no tengo tarjeta sanitaria.

Durante el período de estado de alarma, Catsalut ha establecido un sistema inusual para gestionar las tarjetas sanitarias.

Como medida inusual en el contexto de la pandemia del coronavirus las personas residentes en Cataluña o residentes que aún no se han empadronado y piden la tarjeta sanitaria individual, ahora pueden hacerlo sin ir al centro de atención primaria, a través del siguiente enlace:

https://catsalut.gencat.cat/ca/coneix-catsalut/acces-sistema-salut/la-tsi/obtencio-tsi/

La persona recibirá un justificante provisional hasta que el estado de urgencia sanitaria se haya levantado. En ese momento, si la persona no ha recibido la tarjeta final en su domicilio, va a deber pedir una nueva tarjeta sanitaria conforme con el procedimiento normal (a través el cenrto médico (CAP), administrar documentos de identificación y padrón…). En exactamente el mismo link se explica de qué manera gestionar la tarjeta sanitaria en condiciones normales.

TRABAJO EN EL SECTOR AGRARIO

El R. D.-Ley 13/2020, de siete de abril, adoptó Medidas urgentes en Materia de Empleo Agrario. Este Decreto establece una serie de medidas que garanticen la mano de obra en el ámbito agrario. El Real Decreto establece unas medidas con efectos hasta el 30 de junio de 2020.

24. He escuchado que se necesita personal para trabajar en el campo.

Personas que pueden beneficiarse:

· Personas en situación de desocupación o cese de actividad.

· Trabajadores con contratos suspendidos por cierre temporal de la actividad por las causas establecidas: económica, técnica, organizativa o de producción o fuerza mayor.

· Trabajadores migrantes cuyo permiso de trabajo expira entre el 14 de marzo y el 30 de junio de 2020 (se prorrogarán de manera automática).

· Jóvenes nacionales de terceros países en situación regular entre dieciocho y 21 años de edad (que sólo tienen permisos de vivienda.).

25. Estoy cobrando una prestación, pero no me llega para cubrir mis gastos. Si consigo una oferta de este tipo, ¿pierdo mi prestación?

El RD establece que es compatible el cobro de una prestación con esta clase de contratación.

26. Estoy en situación administrativa irregular, no tengo residencia, mas tengo experiencia en el campo. ¿Puedo acogerme a esta medida?

El Real Decreto no prevé la posibilidad de que personas sin residencia se puedan acoger a esta clase de ofertas. Ahora bien, sí eres un joven entre 18-21 años, tienes residencia, mas no autorización de trabajo, sí que vas a poder acogerte a esta oferta de trabajo.

27. ¿Qué requisitos debo cumplir para acogerme a las ventajas del RD?

· Ser una de las personas de la pregunta 19.

· Vivir cerca del sitio de trabajo.

· Tener, al menos, autorización de vivienda.

· Estar inscrito en el SOC como demandante de ocupación.

NACIONALIDAD

28. Los expedientes de nacionalidad han sido suspendidos.

Mediante resolución de 20 de marzo de dos mil veinte de la Directora General de Seguridad Jurídica y FE Pública se reanudan los plazos para los procedimientos de adquisición de nacionalidad, ante el elevado número de expedientes de nacionalidad pendientes de resolver.

29. Me han concedido la nacionalidad y tengo ciento ochenta días para efectuar la jura.

Se han suspendido todos los plazos, y de manera expresa el de jura. En el momento que se levante el estado de alarma se reanudarán los plazos y podrá pedir cita.

 

El Colapso Administrativo Provoca Un Aumento De Consultas En Materia De Extranjería
playquartz7 am 17.02.2021 um 18:05 (UTC)
 

El Colapso Administrativo Provoca Un Aumento De Consultas En Materia De Extranjería


  • Una de cada tres consultas recibidas estos días en el departamento de Derecho Administrativo de Legálitas se refiere a problemas derivados con la regularización de extranjeros, traer familiares, pedir nacionalidad, renovaciones de permisos o bien peticiones de asilo político entre otras muchas. 

Las consultas jurídicas en materia de extranjería son siempre muy recurrentes a lo largo del año en el departamento de Derecho Administrativo de Legálitas, sin embargo, la relajación sufrida a lo largo de los primordiales meses de confinamiento (marzo, abril y mayo) supusieron un promedio de un 18 por cien con respeto al total de la materia administrativa.

En los últimos meses y singularmente estas semanas, se ha registrado un considerable aumento de nueve puntos porcentuales (27 por cien ), llegando aun al 31 por cien en alguna de ellas, donde una de cada tres consultas recibidas en Administrativo fue sobre temas relacionados con extranjería: personas que quieren regular su situación actual, que quieren traer algún familiar, solicitantes de asilo político que no les resuelven, solicitantes de renovaciones o solicitantes de nacionalidad entre otras casuísticas. A las dudas que puedan tener con el procedimiento concreto, se añade ahora el inconveniente de no contar con de citas para la tramitación y, en muchos casos como comentan, les caduca dicho procedimiento que es, realmente, la enorme preocupación de todos los afectados.

Pese a que la actual situación genera retrasos en las administraciones y, en consecuencia, se puedan muestran más comprensivos a la hora de aplicar sanciones, el hecho de tener caducada su tarjeta de larga duración, a nivel extranjería, aunque deba regularse no les debería suponer, en principio, un inconveniente si les parase la autoridad competente con pretensión de abrir un procedimiento, ni para renovarla aun estando fuera de plazo. De cualquier modo, se aconseja que, de cuando en cuando, se saquen “pantallazos” de las ocasiones que han intentado sacar cita de forma on-line y la aplicación les ha mostrado que no existen citas disponibles.

No renovar la tarjeta de residencia en tiempo y forma podría suponer una multa llegado el momento, pero no la pérdida del derecho a sostenerla, a tenor de momento actual que atravesamos. La mayor inquietud que produce inseguridad a los extranjeros residentes en España y que transmiten a los abogados de Legálitas, se refiere a la caducidad de sus tarjetas temporales puesto que, en circunstancias normales, no renovar los requisitos en plazo podría suponer esa tarjeta temporal.

La Administración, con la intención de aportar la debida seguridad jurídica ante la situación generada por la crisis sanitaria y evitar que los extranjeros pudieran encontrarse en una situación de irregularidad sobrevenida por Orden SND/421/2020 de 18 de mayo, acordó prorrogar de manera automática todas aquellas autorizaciones que hubieran vencido durante la vigencia del estado de alarma decretado el 14 de marzo, como de aquellas que vencieron en los 3 meses previos a su declaración, o sea, las tarjetas caducadas entre el 14 de diciembre de 2019 y el 21 de junio de 2020.

Las prórrogas

La prórroga referida surte efectos desde el día siguiente al de la caducidad de la autorización, durante los 6 meses siguientes del estado de alarma, es decir, estas autorizaciones están prorrogadas hasta el 21 de diciembre de 2020.

Normalmente se pueden renovar, pero dependiendo del trámite se va a hacer unos meses antes o bien después de su vencimiento. Por ejemplo, para renovar un permiso de residencia y trabajo se dispondrá de 3 meses más para hacerlo, a contar desde exactamente el mismo 21 de diciembre, fecha hasta la que ha quedado prorrogado su permiso por el estado de alarma.

La orden SND 421/2020 decreta que queden prorrogadas, por 6 meses desde la finalización del estado de alarma las:


  • Autorizaciones temporales de vivienda y/o trabajo, autorizaciones de estancia por estudios, prácticas no laborables o bien servicios de voluntariado. abogados para extranjeria

  • Tarjetas de familiar de ciudadano de la UE.

  • Tarjetas de identidad de extranjero concedidas con base en una residencia de larga duración.

Teniendo en cuenta las prórrogas citadas, la recomendación es procurar lograr cita en Extranjería en la Sede de Administraciones Públicas o bien, si el trámite lo deja, hacer la presentación telemática mediante la Sede electrónica Secretaría de Estado de Administraciones Públicas utilizando un certificado digital. En un caso así, una vez presentada en plazo, debemos quedarnos con el resguardo, puesto que este hecho acredita que se ha presentado en plazo y se entiende prorrogada hasta su resolución.

Actualmente, asimismo se deja la presentación telemática, no solo de renovaciones temporales, sino también, de autorizaciones iniciales.

 

Cita Previa Para Renta 2019
playquartz7 am 17.02.2021 um 18:05 (UTC)
 

Cita Previa Para Renta 2019

Para que la Agencia Tributaria le confeccione su declaración de Renta, además de reunir los requisitos de límites y naturaleza de rentas, es preciso que registre su petición de cita para ser atendido.

Puede realizarla por teléfono utilizando el "Plan Le Llamamos" o bien presencial en nuestras oficinas a partir del 8 de junio. Estos servicios le dejan realizar su solicitud para que la AEAT se ponga en contacto con usted por teléfono o bien para acudir a nuestras oficinas, para presentar su declaración de Renta. Puede registrar su cita desde el cinco de mayo al veintinueve de junio de dos mil veinte por las próximas vías:



  • Internet () con NIF/NIE o bien DNI electrónico, certificado electrónico, Cl@ve PIN o referencia




  • App "Hacienda"




  • Teléfono de cita previa – atención personal- novecientos uno veintidos 33 cuarenta y cuatro o 91 553 cero 71 (L a V de nueve a diecinueve h). Capaz para las dos vías de atención.



Internet () con NIF/NIE o bien DNI electrónico, certificado electrónico, Cl@ve PIN o bien referencia

App "Hacienda"

Teléfono de cita previa – atención personal- 901 22 33 cuarenta y cuatro o 91 553 cero 71 (L a V de nueve a diecinueve h). Capaz para las dos vías de atención.

Para pedir cita anterior mediante internet puede identificarse:



  • Con certificado/DNI electrónico, Cl@ve PIN o el número de referencia del expediente de Renta 2019.




  • Con su DNI/NIE y dato de contraste de su documento



Con certificado/DNI electrónico, Cl@ve PIN o bien el número de referencia del expediente de Renta 2019.

Con su DNI/NIE y dato de contraste de su documento

Si selecciona la primera opción: "acceso con certificado, Cl@ve PIN o Referencia" elija cómo identificarse:



  • Para emplear Cl@ve PIN o bien número de referencia, indique su DNI y la data de validez del documento, si es un DNI permanente (01/01/9999) deberá señalar la fecha de expedición, o bien indique su NIE y el número de soporte, si su NIF empieza por M, L, K el dato va a ser la fecha de nacimiento.




  • Para utlizar el certificado o DNI electrónico haga click en "Acceda con certificdo o bien DNI electrónico.



Para emplear Cl@ve PIN o número de referencia, indique su DNI y la fecha de validez del documento, si es un DNI permanente (01/01/9999) va a deber indicar la fecha de expedición, o bien indique su NIE y el número de soporte, si su NIF comienza por M, L, K el dato va a ser la fecha de nacimiento.

Para utlizar el certificado o bien DNI electrónico haga click en "Acceda con certificdo o bien DNI electrónico.

Si selecciona "acceso con datos de su DNI/NIE" introduzca su DNI y la data de valía del documento, si es un DNI es permanente (01/01/9999) deberá indicar la data de expedición, o bien introduzca su NIE y el número de soporte, si su NIF empieza por M, L, o K el dato va a ser la fecha de nacimiento.

En la primera pantalla de solicitud de cita anterior, se informa de si existen citas solicitadas, de si el año pasado se pidió alguna cita y no asistió, de si cumple los requisitos para acceder al servicio, etc. Por este motivo, primeramente, tendrá que contestar a las preguntas propuestas respecto a su situación en dos mil diecinueve.

El primer dato que debe facilitar es un número de contacto. Ahora, puede apuntar si quiere recibir un aviso recordatorio de la cita por SMS en el teléfono anterior o bien en una cuenta de e-mail. Además de esto, si la cita es presencial le va a dar opción a escoger un turno de tarde. Pulse "Mandar".

En la próxima ventana, puede pedir que la cita sea telefónica, en este caso pulse "Pedir Cita telefónica". Para cita telefónica no será posible elegir un día y hora, la Agencia Tributaria le llamará cuando sea posible.

A continuación, va a poder escoger el centro al que desea asistir para su cita. Por defecto se muestra el centro en el que pidió cita el ejercicio anterior o bien los centros que le corresponden por su domicilio fiscal. Sin embargo, puede buscar otros centros por código postal o por provincia pulsando el botón "Buscar centros". Para seleccionar un centro, pulse sobre el nombre del centro.

A continuación se escoge el día de la cita entre los que se encuentran libres en ese instante (días subrayados en color azul).

En el último paso, haga clic sobre el desplegable para escoger la hora a la que desea la cita entre aquéllas que se encuentran disponibles, y pulse "Enviar".

Tras proseguir todos los pasos, se va a mostrar un justificante con los datos de la cita y los datos o bien documentos que debe llevar el día de la cita.

No olvide llevar los datos fiscales si dispone de ellos y la documentación precisa para efectuar los cálculos, así como el original del DNI / NIE del titular que acude a la cita, copia de los titulares que figuran en la declaración, las referencias catastrales y el IBAN de la cuenta corriente.

En la confirmación de cita dispone de un enlace al documento PDF "Autorización firmada" con el modelo de autorización que debe ir firmado por el resto de declarantes que aparecen en la declaración y no asisten a la cita.

Anular o modificar cita

Si no puede acudir a una cita concertada deberá anularla en internet o bien en los teléfonos novecientos uno 22 33 44 o noventa y uno 553 cero 71 (de 9 a diecinueve horas, de lunes a viernes), hasta veinticuatro horas antes de la cita.

Desde internet, puede hacerlo accediendo nuevamente al link libre para cita previa. Al identificarse con exactamente los mismos datos, se devuelve la cita existente con las opciones de anulación y modificación.

Tenga en cuenta que si presenta la declaración por internet ya antes de acudir a la cita, ésta quedará cancelada de forma automática. cita de huellas extranjeria

Enlaces de interés:

 

Cita Previa Extranjeria
playquartz7 am 17.02.2021 um 18:01 (UTC)
 

Cita Previa Extranjeria

Si precisas realizar ciertas gestiones o bien debes solicitar alguna prestación o bien autorización en la oficina de extranjería, precisas pedir una cita antes de asistir en persona a tu oficina de extranjeros más cercana. ¿No sabes como es tu oficina de extranjería más cercana? Echale un vistazo a este

El órgano encargado de todos estos trámites es la Secretaria de Estado para las Administraciones Territoriales que por su parte depende del Ministerio de Interior

Aqui tienes el enlace para conseguir tu cita:

Al acceder al link anterior te saldrá una página afín a la próxima en la que deberás hacer seleccionar la provincia donde concertar la cita

Tras seleccionar la provincia deseada de la lista que aparece (en un caso así yo he elegido cita previa extranjera Alicante) mas tu vas a deber pedir cita en la urbe que desees la villa de Madrid, Barcelona,Valencia, Bilbao, Murcia … o bien seleccionar la provincia en la que residas). Sea cual sea tu ciudad, pedir una cita anterior de extranjera por la red es sencillísimo y rápido

Una vez elegida la provincia de vivienda, en general suele aparecer un tanto más abajo las gestiones que permite esa provincia a través de cita anterior. Las gestiones más frecuentes son:


  • Expediente de extranjería

  • Solicitud de autorización de Residencia

  • Permiso de Residencia

  • Consultar el estado del expediente de extranjeria

  • Modificación de situación de residencia

  • Prórrogas.

  • Y otros muchos trámites ….

Al pulsar el botón «Aceptar» de la página precedente, te aparecerá esta otra en la que deberás de introducir tu NIE (Numero de identidad de extranjero) nombre, apellidos  y rellenar el captcha que te aparece abajo escribiendo las dos palabras que aparecen en las imágenes.

Al pulsar «Aceptar» nos aparecerá la última ventana del proceso donde aparecerá tu nombre y NIE en la parte superior y 3 botones en la parte inferior: «Solicitar Cita», «Consultar Citas Confirmadas» o bien «Anular Cita». Ya antes de pulsar una de las opciones no olvides rellenar el captcha escribiendo solamente una de  las dos palabras que aparecen en las imágenes.

En las oficinas para extranjeros, con tu cita, podrás gestionar muchas gestiones. cita previa para carta de invitacion extranjeros Entre las peticiones más habituales se encuentran las del siguiente listado:



  • Autorizaciones de vivienda de incapacitados o bien de menores : La solicitud debe pedirse por la madre o padre o bien tutor legal (la asistencia del menor no es obligatoria). solicitar cita extranjeria

  • Autorización de trabajo y vivienda por cuenta ajena: Solicitada por aquel que ofrece el trabajo o por persona autorizada.

  • Autorizaciones de reagrupación familiar: La cita se realizará por el interesado del reagrupamiento o bien persona autorizada.

  • Solicitar la

  • para permiso de residencia


  • Solicitud de Tarjeta de Familiar Comunitaria.

  • Solicitar la vivienda permanente o consultar relacionadas con la vivienda temporal.

  • Autorizaciones de vivienda temporal o de larga duración

  • Autorizaciones para trabajar por cuenta ajena o propia.

  • Modificación de situaciones de personas extranjeras.

  • Autorización de vivienda de familiares de ciudadanos comunitarios.

  • Certificados

  • Otros autorizaciones: la solicitud de cita deberá ser hecha por la persona extranjera o persona autorizada.

DESCARGAR MODELOS DE SOLICITUDES

Si lo deseas, puedes descargarte desde acá los    para efectuar la petición de más procedimientos en materia de extranjería.

Existen lugares de España donde aún no esta funcionando el sistema de citas anteriores on-line. Si te hallas en es situación, no te quedará más remedio que pedir vez por teléfono.

Telefonos para cita anterior en Extranjeria

Ceuta

Melilla

Murcia

Comunidad Valenciana

Madrid

Andalucia

Aragón

Asturias

Castilla – La Mancha

Baleares

Canarias

Cantabria

Cataluña

Extremadura

Castilla y León

Galicia

Navarra

País Vasco

La Rioja

Existe una aplicación para teléfonos móviles  a través de la cual asimismo puedes solicitar cita anterior de forma muy cómoda. Únicamente debes acceder con tu móvil Android a la Play Store , buscar la App llamada «Cita Anterior Extranjeria» y descargártela.

cita previa informacion extranjeria
 

<- Zurück  1 ...  7  8  9 10  11  12  13 ... 59Weiter -> 
Diese Webseite wurde kostenlos mit Webme erstellt. Willst du auch eine eigene Webseite?
Gratis anmelden