Welcome to my blog

Abogado Extranjería Alicante
Abogado Extranjería Madrid
playquartz7 am 20.02.2021 um 03:32 (UTC)
 

Abogado Extranjería Madrid

¿Cómo hacer para no perder la nacionalidad española o bien recobrarla? Los mejores abogados de la capital española especialistas en extranjería van a poder orientarte.

A lo largo de las últimas 2 décadas, España se ha transformado en país receptor de numerosas colonias de extranjeros, que emigran de su país por diferentes razones; a esta tendencia se les añade otros tantos ciudadanos españoles nacidos en el extranjero de padre o madre español de nacimiento, que significativamente están regresando a España para fijar su vivienda terminante.

Ciertamente España se ha convertido, en un país atractivo para los extranjeros y los propios españoles que por años permanecieron asentados fuera de su país, mas el problema que se le presenta a abundantes españoles de nacimiento y a los nacidos en el extranjero de padre o madre de España, es que la nacionalidad española se puede perder de diferentes maneras.

Una forma de perder la nacionalidad, se produce en el momento en que un ciudadano de origen de España, asentado en el extranjero, decide adquirir la nacionalidad del país donde fijó su domicilio, siempre que la nueva nacionalidad no sea la de algún país iberoamericano, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial o Portugal. Los españoles nacidos en el extranjero, de padre o bien madre de España pueden perder la nacionalidad, si no declaran su voluntad de conservar la nacionalidad de sus progenitores, ya antes de cumplirse tres años, contados a partir de su emancipación o bien mayoría de edad.

La buena nueva es que así como existen en la normativa supuestos establecidos para perder la nacionalidad, asimismo existen formas y procedimientos singulares, para recuperarla después que se ha perdido, y para esto lo mejor es asistir a un escritorio de abogados con expertos en derecho de extranjería, que asistan al interesado en recobrar su nacionalidad perdida o bien para orientar a los nacionales en el extranjero, para que no incurran en alguna causal que los lleve a perder su nacionalidad por carencia de información.

¿Qué servicios ofrecen los abogados de Madrid en relación a la adquisición de la nacionalidad española?

Los padrones municipales muestran a la urbe de la capital de España como uno de los principales polos de atracción de los extranjeros en España, sobre todo para las personas nacidas en Latinoamérica, con edades entre los 24 y los 49 años, mas además de los extranjeros empadronados, se especula con insistencia, que muchos extranjeros provenientes de África, Asia, y América Latina, viven en la urbe sin censarse, por no contar con un permiso de vivienda, lo que agudiza su condición en frente de las autoridades migratorias españolas.
Sin importar la procedencia de los extranjeros o bien su condición en frente de las autoridades migratorias, la mayoría de ellos aspira permanecer el tiempo preciso para integrarse a la sociedad española y adquirir la nacionalidad del país receptor, y para ello los mejores escritorios jurídicos de la villa de Madrid ofrecen un servicio integral en el ámbito del derecho de extranjería, con el objetivo de asesorar a sus contratantes con relación a la manera de regularizar su permanencia en España y desde entonces, la forma y el procedimiento administrativo preciso para adquirir la nacionalidad española.

Los abogados especialistas en derecho de extranjería, tienen un conocimiento profundo de la normativa aplicable a los extranjeros, los requisitos demandados para optar a la nacionalidad de España, los trámites, otras previsiones y condiciones especiales preparadas en la normativa, y sobre todo, los criterios de las autoridades de la Dirección General del Registro y del Notariado, y sus cambios que se generan con relativa frecuencia. Estas cualidades transforman a los abogados especialistas en derecho de extranjería, en los aliados indispensables de cualquier extranjero, que aspire adquirir la nacionalidad de España.

La contratación de un servicio especializado, garantiza que la gestión del trámite administrativo frente a las autoridades migratorias, quedará a cargo del mejor profesional, quien agotará todas las instancias y ejercitará todos los recursos, aun el recurso contencioso administrativo, de ser preciso con tal de satisfacer las aspiraciones de su cliente del servicio de adquirir la nacionalidad de España.

En materia de inmigración, ¿Qué debo tener en cuenta para la elección de un bufete de la villa de Madrid?

En una ciudad como la capital española, considerada la tercera urbe más poblada de la Comunidad Europea, existen muchas opciones alternativas en el momento de seleccionar un despacho de abogados, y en este sentido, existen muchos indicadores técnicos y recomendaciones orientadoras que ayudan a tomar la decisión adecuada. Esas recomendaciones no son una lista de chequeo, ni nada similar, solamente son sugerencias que sirven para una valoración inicial del escritorio jurídico y cada persona deberá hacerse su criterio y tomar su decisión. Ahora enunciamos ciertas sugerencias de interés en el momento de elegir un bufete en la capital española que ofrezca un servicio jurídico en materia de inmigración.

La primera cualidad, que debemos valorar en un bufete es la calidad y la cantidad de los recursos disponibles, esto es la composición de su equipo de trabajo, su número, su capacitación, y sus especialidades. En materia de inmigración, no es absolutamente preciso, que el bufete cuenta con un equipo multidisciplinar, pero si es deseado que pueda contar con de cuando menos un intérprete que domine múltiples idiomas, y ayude a solucionar ocasionales inconvenientes de comunicación. Tampoco es preciso que el bufete sea integrado por un numeroso pull de abogados, puesto que los trámites en materia de extranjería no lo requieren, un solo letrado bien organizado, puede atender una cartera moderada de clientes con mucha eficiencia.

En cuanto a la capacitación del abogado, quien se va a hacer cargo del caso, es conveniente que tenga una especialización en derecho de inmigración que nos garantice un profundo conocimiento teórico en la materia, aunada a una experiencia avanzada en el campo de la inmigración. A falta de recomendaciones de algún conocido, se puede preguntar referencias externas de webs especializadas, objetivas y también imparciales, que nos suministran algún género de información sobre el perfil profesional del letrado.

Hoy en día con las nuevas tecnologías de la información, la distancia no es una barrera insuperable, aun cuando muchos aconsejan contratar un abogado del mismo domicilio, las videoconferencias, los e mails, los Móvil, son herramientas tan útiles para un letrado, tal como lo son sus códigos y leyes.

¿Por qué razón es tan precisa la asistencia de los abogados especialistas de la capital española para los inmigrantes? abogados en inmigracion

El derecho es una profesión con numerosas divisiones de especialización, entre las cuales las más comunes son el derecho civil, el derecho penal, el derecho mercantil, el derecho laboral, el bancario, etc.

Los abogados especialistas en derecho de inmigración, han profundizado sus conocimientos cursando algún máster o bien posgrado de especialización que amplía sus conocimientos en este ámbito concreto del derecho, lo que le dará una ventaja evidente, sobre otro abogado, que solo recibió los conocimientos básicos sobre la misma materia.

La experiencia es el otro elemento esencial, que caracteriza a los auténticos especialistas, pues la destreza solo se adquiere poniendo en la práctica el conocimiento teórico enseñado en las universidades.

Si lo que desea el interesado es resolver sus inconvenientes, debe comprobar que se pone a cargo de un letrado especialista, con extensos conocimientos en inmigración y reconocida experiencia, que le puede brindar el mejor asesoramiento.

¿Es preciso contratar los servicios de abogados de la capital española en materia de asilo?

El asilo es el reconocimiento de una protección especial prevista en el Estatuto de los Asilados de la Convención de Ginebra. Cuando el país receptor de la petición decide conceder el asilo a la persona que es perseguida en su propio país de origen, se transforma en el país garante de la protección y la asistencia del asilado.

Según las estimaciones de la ACNUR (Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados) la mayoría de las solicitudes de asilo a España durante los últimos años, proceden de ciudadanos ucranianos, sirio, marroquíes, argelinos, palestinos, y venezolanos, quienes alegan algún género de persecución en su país de origen por razones asociadas a su raza, religión, nacionalidad, opiniones políticas, pertenencia a cierto conjunto social, de género u orientación sexual.

Muchas de las negativas al reconocimiento del asilo, se deben al mal entendido que existe en cuanto a la naturaleza de esta figura jurídica de protección internacional, que en ocasiones es interpretada por el demandante, como una forma veloz de migrar a España, cuando realmente el propósito del asilo, es brindar amparo a ciertas personas, con una condición de vulnerabilidad bien probada. Efectivamente la tarjeta roja, que emiten las autoridades, al presentarse la solicitud de asilo, le permitirá al solicitante permanecer y trabajar provisionalmente en España, por el tiempo que tarden las autoridades en valorar el caso y determinar si procede o bien no el asilo y en el caso de no probarse ningún supuesto de riesgo, la petición será negada y la persona va a deber desamparar España.

Un letrado especialista en materia de asilo, puede ofrecer una orientación y consultoría precisa, acerca de las acciones que si pueden ser consideradas como actos de prosecución, así como las condiciones que debe reunir el solicitante, los derechos y obligaciones asociados al reconocimiento del asilo. En este orden de ideas, en el momento en que una persona que es perseguida en su país de origen, contrata un bufete de la villa de Madrid que ofrece el servicio de abogados especialistas en materia de asilo, no solo se está asegurando un asesoramiento jurídico de calidad, sino la mejor asistencia y el acompañamiento durante el tiempo que dure el trámite, pertinente a la declaratoria del reconocimiento de la protección de asilo en favor de su cliente del servicio.

 

Cuánto Cuestan Los Honorarios De Un Abogado De Extranjería En 2020
playquartz7 am 20.02.2021 um 03:17 (UTC)
 

¿cuánto Cuestan Los Honorarios De Un Letrado De Extranjería En dos mil veinte?







IVA incluido. Presupuesto aproximado.





Sin embargo, no todos y cada uno de los servicios o bien temas a tratar van a tener las mismas tarifas asociadas. El coste final dependerá de lo que se necesite en cada caso.



Antes de nada, es habitual acudir a una primera consulta. El coste de esa primera visita acostumbra a fluctuar entre los 30 € y los 70 €.



En cuanto a los precios de los abogados de extranjería, al dibujar un abanico tan amplio de servicios, podemos encontrarnos con cifras desde ciento veinte € o bien 140 euros hasta más de 900 €.



Uno de los servicios más solicitados debe ver con la tramitación de la nacionalidad española. extranjeria abogados En los siguientes apartados profundizaremos tanto en este como en otros servicios relacionados con cuestiones de extranjería.








¿Cuánto cuesta gestionar la nacionalidad española?



Por norma general para solicitar la nacionalidad es obligatorio haber residido en España a lo largo de diez años de forma legal. No obstante, en algunos casos ese período de residencia puede reducirse:



  • Las personas que tengan la condición de asilado pueden conseguir la nacionalidad española a los cinco años.

  • Si la persona pertenece a un país iberoamericano, a Andorra, Filipinas, G. Ecuatorial, Portugal o bien es de origen sefardí, puede obtener la nacionalidad a los dos años.

  • Por último, el plazo puede reducirse a un año cuando la persona haya natural de territorio español, haya estado bajo la tutela, guarda o bien acogimiento de un ciudadano o bien institución de España durante un par de años consecutivos, se haya casado con un español o bien de España, sea viudo o viuda de un español o bien tenga ascendientes cercanos españoles. También pueden pedir la nacionalidad aquellas personas que podrían haberla adquirido por opción, pero no han sabido ejercer ese derecho como correspondía.



Las tarifas que acostumbran a establecer los abogados de extranjería para gestionar la nacionalidad española pueden fluctuar entre los 250 € y los novecientos €. Hay que tomar en consideración que el costo puede aumentarse en función de si necesitamos la tramitación total o bien solamente queremos contratar algún servicio más concreto.



Asimismo hay que tener en consideración que, entre los documentos que es preciso presentar, se incluyen un par de Diplomas del Instituto Cervantes. Es preciso demostrar ciertos conocimientos y destrezas y, para ello, hay que superar una prueba de conocimientos constitucionales y socioculturales (CCSE) y una prueba de conocimiento del idioma español (DELE).



Con relación a la prueba de idiomas, hay que señalar ciertos casos de exención. Por ejemplo, cuando el castellano es la lengua oficial del país de origen, la persona no tiene por qué razón realizar el examen, toda vez que se pueda acreditar.



Y también se puede acreditar el conocimiento del idioma a partir de otros certificados oficiales expedidos por Escuelas Oficiales de Idiomas, Conserjerías competentes de las comunidades autónomas o por el Ministerio de Educación.



En cualquier caso, este procedimiento está regulado en el , y puede consultarse para resolver cualquier duda.


Recuerda que tanto para gestionar la solicitud como para realizar las pruebas es necesario abonar unas tasas. El costo total de esas tasas puede alcanzar los 300 € y no suele incluirse en los honorarios del abogado, sino se abona aparte.







Los abogados de extranjería son profesionales capacitados para resolver una serie de asuntos muy diferentes. Probablemente tu inconveniente no deba ver con la tramitación de la nacionalidad y que te interese descubrir cuánto te puede valer contratar a uno de estos profesionales.



En la próxima tabla hemos resumido ciertos precios frecuentes para distintos tipos de servicio:



TARIFAS DE ABOGADOS DE EXTRANJERÍA



Contar con el asesoramiento de un abogado de extranjería puede resultar realmente útil para lograr los resultados deseados.



En cuanto al coste, al final dependerá de cada profesional concretamente, como ocurre con el o bien de los . Pero siempre podemos equiparar múltiples ofertas hasta localizar al profesional más indicado.



 

Número De Identidad De Extranjero N Ie
playquartz7 am 20.02.2021 um 03:10 (UTC)
 

Número De Identidad De Extranjero (N I.e.)

Los extranjeros que se relacionen con España con motivo de sus intereses económicos, profesionales o sociales podrán pedir personalmente el NIE.

Para continuar en España por menos de tres meses los ciudadanos comunitarios precisan únicamente estar en posesión de su pasaporte o documento de identidad en vigor.

Si la estancia es superior a tres meses el ciudadano está obligado a pedir su inscripción en la Oficina de Extranjeros de la Comisaría de Policía más cercana a su residencia.

​Aquellos extranjeros que, por sus intereses de tipo económico, profesionales o sociales se relacionen con España, podrán obtener, previa solicitud y  a efectos de identificación fiscal un Número de Identidad de Extranjero (NIE).

El NIE es el documento personal que permite que el ciudadano extranjero pueda efectuar aquellos trámites que exijan su identificación fiscal frente a la Agencia Tributaria española (actos como: firmar un contrato de trabajo, abrir una cuenta corriente, etc.).

Este NIE es personal, único y exclusivo, es de carácter secuencial y sirve como Número de Identificación Fiscal (NIF). Y puede ser certificado con un carácter permanente o con un carácter solo temporal.

Procedimientos para petición del NIE

1.- NIE certificado con carácter permanente

Se notifica que NO es posible solicitar esta clase de NIE con certificado de carácter permanente mediante un Consulado ESPAÑOL EN EL EXTRANJERO.

Este NIE que se expide con un certificado de carácter permanente es para aquellos ciudadanos extranjeros que van a residir durante un tiempo en España (pues van a continuar un curso de estudios, van a firmar un contrato de trabajo, ejercer una actividad remunerada, inscribirse en un colegio profesional, etcétera y resulta preciso toda vez que el periodo de residencia sea superior a 3 meses.

Estos ciudadanos pueden pedir su NIE, en cualquier momento antes de que transcurran los primeros 90 días desde su llegada a España, personalmente o bien por medio de un representante adecuadamente autorizado. pedir cita nie

Este NIE se pide en exactamente el mismo momento en que efectúen su inscripción obligatoria en la Oficina de Extranjeros más próxima a su domicilio, a través del servicio de cita previa:

-    Cita previa telefónica: 060 

=> ‘seleccionar provincia’ / ‘autoriz.residencia larga duración UE’ / ‘aceptar’

y proseguir el resto de instrucciones.

En ese día de la cita obtendrán a la vez: un “certificado de registro de extranjero”, y se les va a facilitar asimismo su n.º de NIE con certificado permanente.

En el caso de ciudadanos extracomunitarios va a ser precisa una semana o bien diez días para  tramitar su expedición.

Ø  Los ciudadanos comunitarios solo precisan su pasaporte o bien documento de identidad en vigor para continuar temporalmente en España. No es necesario el NIE.

Ø  Pero si deben obtener un NIE porque el demandante tiene previsto abrir una cuenta corriente, o firmar un contrato de trabajo, o ejercer una actividad profesional en España, NO va a poder presentar su solicitud de NIE por medio de este Consulado, sino va a deber hacerlo directamente al anotarse en la Oficina de Extranjeros en España, ya sea personalmente o mediante un representante debidamente autorizado.

Ø  El NIE lo conseguirá de manera inmediata el mismo día de la cita (serán 10 días en el caso de los ciudadanos extracomunitarios)

2.- NIE certificado con carácter temporal

Existe también el NIE con certificado de carácter temporal, que tiene una validez de solo 3 meses, y está previsto para aquellos extranjeros que en ningún momento piensan residir ni siquiera concisamente en España pero que, sin trasladarse a vivir a este país, deben efectuar un acto puntual con relevancia fiscal en España. Algo que harán en solo uno o varios escasos días día de viaje y estancia (por ejemplo: comparecer frente a un notario para recibir una herencia, o bien para firmar la adquisición de una casa, etcétera).

También podrían, si de este modo lo desean, presentar su solicitud de NIE (con motivo de algún viaje temporal que efectúen a España) directamente en una Oficina de Extranjeros, usando el ya convocado servicio de cita previa, y sin realizar en este caso su inscripción como residentes en el Registro de Extranjeros de la Policía de esa ciudad.

Pero, si lo prefieren, asimismo podrán presentar su solicitud de NIE ante el Consulado General de España en cuya demarcación consular residan, para lo cual van a deber comparecer personalmente o mediante un representante correctamente acreditado, y acreditar su identidad y el motivo por el cual necesitan la expedición de NIE.

Una vez recibida apropiadamente su petición, el Consulado hará llegar la solicitud de NIE a la Comisaría General de Extranjería y Fronteras en la capital de España y va a ser el Registro Central de Extranjeros quien  asignará el NIE al ciudadano extranjero,  con un certificado de valía para sólo tres meses.

Requisitos para presentar la solicitud PERSONALMENTE en el Consulado:


ü Deberá explicar el motivo o bien justificación de la petición de este NIE en España

ü Documento nacional de identidad o bien pasaporte en vigor, el original y una fotocopia simple.

ü Pago necesariamente en efectivo en el Consulado de la tasa por asignación de NIE (actualmente: nueve con cincuenta y cuatro €. y en caso de renovación: siete con diez €. –estos importes están sujetos a revisión periódica-)

    Se cumplimentarán solamente los campos de identidad y domicilio, y el ‘check’ correspondiente al género de documento solicitado: ‘Asignación de NIE a instancia del interesado’ o ‘Certificados o bien informes emitidos a instancia del interesado’ (conforme sea solicitud de un NIE nuevo, o bien renovación de uno anterior). El programa rellenará abajo el importe a abonar, y hay que señalar como forma de pago: ‘En efectivo

ü El certificado se enviará al mail que haya indicado el demandante y  tendrá una validez de sólo 3 meses

En caso de solicitud mediante representante, se precisa además original y copia de los documentos de identidad de titular y de representante, y un escrito firmado del titular con la autorización.   

Se notifica que, desde la presentación inicial de la solicitud de NIE en el Consulado hasta el momento en que el ciudadano extranjero pueda disponer de un certificado con su número de identidad (NIE) acostumbran a pasar como mínimo unos diez días, necesarios para realizar todas y cada una de las gestiones que requiere su tramitación. pedir cita nie

Una vez presentada la petición y cuando ya ha sido enviada a la Dirección General de Extranjería y Fronteras por vía telemática, este Consulado NO tiene acceso a ninguna información sobre cuál es el estado de tramitación del NIE, ni posibilidad alguna de agilizar su tramitación, que se efectúa exclusivamente por:

Comisaría General de Extranjería y Fronteras,

Calle General Pardiñas, N.º noventa,

 Tfo. +34 novecientos trece veintidos treinta y cuatro 00

Ø En el Consulado solo se puede pedir el NIE con certificado de carácter temporal, para realizar un acto único y específico que exija la identificación fiscal en España.

Ø La solicitud se puede presentar personalmente o bien mediante un representante debidamente autorizado, y hay que explicar el motivo que justifica la petición de NIE.

Ø El NIE tarda unos diez días, y se expide por correo-y también por la Comisaría General de Extranjería y Fronteras desde Madrid. El certificado tiene una validez de tres meses.

Solicitud de Certificados para extranjeros:

Un procedimiento afín es de aplicación para la petición de Certificados de Residente / No Residente en España:


Ø Documento nacional de identidad o bien pasaporte en vigor y una fotocopia simple.

Ø Certificado, tarjeta de vivienda española u otro documento oficial en el que conste el NIE y una copia simple.

Ø Pago necesariamente en efectivo en el Consulado de la tasa por expedición de certificados o bien informes (7,10 € – importe están sujeto a revisión periódica-).

         Para realizar el pago es obligatorio asistir con el correspondiente

Se cumplimentarán únicamente los campos de identidad y domicilio, y el ‘check’ correspondiente al tipo de documento solicitado: ‘Certificados o informes emitidos a instancia del interesado’. El programa rellenará abajo el importe a pagar, y hay que apuntar como forma de pago: ‘En efectivo

El certificado se mandará al e-mail que indique el demandante y tiene una validez de 3 meses. cita de extranjeria

Se puede conseguir más información de manera directa en la  Web del Ministerio del Interior:

Ministerio de Empleo y Seguridad Social - Portal de Inmigración:

 

Los Mejores Abogados De Extranjería En Madrid Guía 2020
playquartz7 am 20.02.2021 um 03:08 (UTC)
 

 

Solicitar Cita Previa Extranjería
playquartz7 am 20.02.2021 um 03:02 (UTC)
 

▷ Solicitar Cita Previa ExtranjerÍA ✓

¿De qué forma se solicita cita Anterior de Extranjería por la red? pedir cita para renovar nie


Elegir entre los diferentes trámites que se pueden realizar y confirmar el número de justificante con el que podrá:

- Modificar la cita anterior, en el caso de necesidad o Ratificarla y acudir a la cita anterior.


Si estás listo para solicitar cita previa con extranjería, pincha en el siguiente link de la administración pública española y solicita online tu cita previa:







Pasos para pedir cita previa de extranjería a través de la Sede Electrónica:


Accede a la Sede Electrónica de Cita Previa de Extranjería de la Segregaría de Estado de las Administraciones Públicas en el enlace:



Introduce la Provincia del lugar donde residas y pulsa Aceptar:
 

Bájate la Aplicación Aplicación de Cita Previa Extranjería



Si quieres descargarte la app clica aqui:



¿Para qué Trámites puedo solicitar Cita Previa de Extranjería?

¿De qué manera consultar los datos de mi cita previa para extranjería sin el número justificante?

¿Cómo se anula una cita anterior de Extranjería?

¿Qué hacer si no consigo cita de Extranjería por el hecho de que no hay citas libres?

¿De qué forma se cambian los datos de mi cita?

¿Exactamente en qué provincias puedo pedir cita anterior de Extranjería?






A CORUÑA


ÁLAVA (Vitoria)


ALBACETE


ALICANTE


ALMERÍA


ASTURIAS (Oviedo)


ÁVILA


BADAJOZ


BILBAO (Bizkaia)


BARCELONA


BURGOS


CÁCERES


CÁDIZ


CANTABRIA (Santander)


CASTELLÓN


CEUTA




956 novecientos ochenta y cuatro 451 (Cita Anterior)



novecientos cincuenta y seis novecientos ochenta y cuatro cuatrocientos cuarenta (Centralita)



oue.ceuta@correo.gob.es

 


CIUDAD REAL


CÓRDOBA


CUENCA


GIPUZKOA (San Sebastián)


GIRONA


GRANADA


GUADALAJARA


HUELVA


HUESCA


ISLAS BALEARES



 

Sede dos - Oficina de Extranjería de Menorca:



Plaza Miranda, veintidos, 07701 - Maó-Mahón (Illes Balears)



971 novecientos ochenta y nueve 280



personal_oiac.menorca@seap.minhap.es


JAÉN


LA RIOJA (Logroño)


LAS PALMAS



Sede 2 - Oficina de Extranjería de Fuerteventura:

Calle Primero de Mayo, 64, treinta y cinco mil seiscientos - Puerto del Rosario (Las Palmas)



928 993 000



personal_oiac.fuerteventura@correo.gob.es


agedire_fuerteventura.laspalmas@correo.gob.es




Sede tres - Oficina de Extranjería de Lanzarote:



Calle Blas Cabrera Felipe, 6, treinta y cinco mil quinientos - Arrecife (Las Palmas)


928 991 006


928 991 016


novecientos veintiocho novecientos noventa y uno 024


personal_oiac.lanzarote@correo.gob.es


LEÓN


LLEIDA


LUGO


MADRID



Sede 2 – Oficina de Extranjería en la calle Garcia de Paredes:


Calle García de Paredes, sesenta y cinco
28010 – Madrid


Teléfono: noventa y uno doscientos setenta y dos 91 71




Sede 3 – Oficina de Extranjería de Leganés:


Calle San Nicasio, 31
28911 – Leganés (la villa de Madrid)


Teléfono: 91 doscientos setenta y dos noventa y cinco 00



Sede cuatro – Oficina de Extranjería de Carabanchel:


Avenida Plaza de Toros, catorce
veintiocho mil veinticinco – Madrid


Teléfono: noventa y uno doscientos setenta y dos noventa y cinco 00



Sede 5 – Oficina de Extranjería de Alcobendas:


Calle Del Fuego, veintiseis
veintiocho mil cien – Alcobendas (la capital de España)


Teléfono: noventa y uno 272 noventa y cinco cero


MÁLAGA


MELILLA


MURCIA


NAVARRA


OURENSE


PALENCIA


PONTEVEDRA


SALAMANCA


SANTA CRUZ DE TENERIFE




Sede dos - Oficina de Extranjería de La Palma:

Avenida Marítima, 2 - 38700 - Santa Cruz de la Palma (Santa Cruz de Tenerife)



novecientos veintidos novecientos noventa y nueve 379



922 999 377



922 999 386




extranjeria.lapalma@correo.gob.es

Horario de Lunes a Viernes: 08:00 a 15:00 horas.

Del dieciseis de junio al quince de septiembre: Lunes a viernes de 08:00 a 14:00 horas. cita renovacion nie



Sede tres - Oficina de Extranjería de El Hierro:



Avenida Dacio Darias, ciento tres - treinta y ocho mil novecientos - Valverde (Santa Cruz de Tenerife)



922 novecientos noventa y ocho 000



Sede 4 - Oficina de Extranjería de La Gomera:

Plaza de las Américas, 2 - treinta y ocho mil ochocientos - San Sebastián de la Gomera (Santa Cruz de Tenerife)



922 novecientos noventa y siete 002



personal_oiac.lagomera@seap.minhap.es


SEGOVIA


SEVILLA


SORIA


TARRAGONA


TERUEL


TOLEDO


VALENCIA


VALLADOLID


ZAMORA


ZARAGOZA

¿Te agradó la información? ¡Compártela!

cita previa policia nacional toma de huellas
 

Qué Pasa Con Las Citas De ExtranjeríA Y CóMo Se Puede Solucionar
playquartz7 am 20.02.2021 um 02:51 (UTC)
 

¿Qué Pasa Con Las Citas De ExtranjeríA Y CóMo Se Puede Solucionar?

La pregunta es bien simple y clara y la respuesta asimismo lo es: las citas no son suficientes.

Más complicado es responder qué ha pasado para llegar a tal situación y qué es lo que se puede hacer para arreglarlo.

Muchos abogados desde hace meses nos topamos con un inconveniente nada jurídico, es más difícil lograr la cita para presentar un expediente que preparar el expediente en sí. Y,  no obstante, vemos día a día la oficina de extranjería llena de solicitantes, pero, resulta casi un milagro lograr la cita ¿Entonces, hay citas o no las hay? La respuesta es que sí, las hay, como adecuadamente responden desde la Oficina de extranjería, si se dirige una protesta por la situación de las citas. Las citas se daban, se dan y se darán. Se sacan día a día un determinado número de citas, las personas las cogen y posteriormente, se presenta el pertinente expediente el día de la cita. Entonces, ¿dónde está el inconveniente?

El problema es que el número de citas es insuficiente. De esta forma, para el trámite de arraigo (la autorización por circunstancias inusuales de arraigo), se sacan un determinado número de citas en diferentes instantes del día, mas, ¡las citas no duran ni un minuto porque las buscan muchas personas! Ello implica que aun entrando múltiples veces al día, si no entras en el momento preciso cuando ponen las citas, tienes muy pocas posibilidades de lograrlas. Eso implica que cada vez haya más personas que tienen necesidad de presentar el expediente, y, en consecuencia, menos probabilidades para conseguir una cita.

¿Cuál son las consecuencias de no poder coger la cita?

La consecuencia más inmediata es no poder presentar el expediente.

Hablando del trámite de arraigo, trámite que únicamente se puede presentar llevando en el territorio español más de 3 años, la consecuencia más inmediata, que la persona tiene que esperar, en ocasiones, otros varios meses para solo presentar el expediente, lo que implica, que para regularizarse (es decir, conseguir su permiso de vivienda y trabajo) deberá aguardar mucho más; lo que, implica, que no podrá no solo ir a su país a visitar a sus familiar, no podrá abrir una cuenta bancaria, mas tampoco el empleador que le ofreciendo un contrato para poder trabajar y cotizar por ese trabajador, no va a poder darle de alta, hasta que, primero, se presente el expediente, y posteriormente, salga conveniente.

Otra de las consecuencias de este inconveniente es la aparición de terceros, figuras legos en derecho, que ofrecen el servicio de conseguir una cita por un precio, en ocasiones bastante elevado, lo que nos lleva a la venta/reventa/fraudes y, en consecuencia, proliferación de conductas que atañen extranjería que, en ocasiones, llevan a una situación rozando el límite legal, e inclusive teniendo presente que anteriormente fueron acusados y llevados ante la justicia personas que manipulaban o bien traficaban con las citas.

Y es que, es imposible evitarlo y es una ley del mercado: cuando existe mucha demanda, aparecerá la oferta.

Y obviamente, no podemos dejar de olvidar un hecho inevitable consecuencia de este inconveniente que es la caducidad de los documentos. Así, para este tipo de trámites hay que presentar documentación, como certificados de antecedentes penales, certificado de nacimiento o bien de matrimonio, que muchas veces hay que pedirlo en el país de origen y, que, tiene un costo que no todos se pueden permitir pagar varias veces, lo que supone para el extranjero un desembolso económico importante, en especial si se tarda en conseguir la cita varias meses.

Pero ¿qué ha pasado para que en cuestión de meses la situación haya cambiado tan radicalmente?

Primeramente: el cierre de las oficinas.

Ya son muchas las oficinas cerradas, como la de Coslada, de Alcobendas y Manuel Luna.

Segundo: la reducción del personal.

No solo por el hecho de una causa natural como sería la jubilación de los funcionarios, pero asimismo muchos del personal pide traslado a otros Ministerios. De esta forma, si hace un año en la Oficina de la calle Silva había 4 o bien 5 funcionarios recibiendo expedientes de arraigo, en la actualidad son únicamente 2 y deben compartir la oficina con otros funcionarios que han trasladado de las oficinas cerradas. Es de remarcar el hecho qué a lo largo de los días que coincidían con los días de ausencias por vacaciones, no había personal sustituyendo al funcionario en sus funciones, sino se daban la mitad de las citas a fin de que fueran posibles de atender por el personal que quedaba en la Oficina.

Todo ello supuso que se debió reducir el número de citas, ergo, menos personas obtienen las citas, y por consiguiente, menos probabilidad haya de coger una.

Y por último, la cuestión más complicada, ¿Qué se puede hacer para solucionarlo? pedir cita para huellas

Si hemos visto que el cierre de las oficinas fue una de las causas del inconveniente de las citas, como resulta lógico, la apertura y una correcta organización del personal podría ser una posible y viable solución para este problema. Ahora bien, una de las críticas más evidentes  es la carencia de recursos económicos, es decir, dinero para el pago del alquiler o el salario de los funcionarios, entre otros gastos. Por desgracia, ya llevamos más de un par de años con este problema, y no ha habido ningún avance para solventarlo, en tanto que lo razonable, es si el inconveniente persiste, buscar una solución, que en este caso sería pedir más presupuesto y mejores condiciones para el personal en las Oficinas de Extranjería.

Otras de las posibles y viables soluciones sería la posibilidad de presentar los trámites de forma telemática. Es una solución sencilla, rápida y que no solo resolvería el problema económico (por el hecho de que tanto la plataforma como los registros electrónicos ya existen, por ende, no haría falta destinar más recursos económicos para esto) sino que facilitaría el trabajo de los propios funcionarios, siendo los profesionales los que se ocuparían de presentar el expediente completo, subir la documentación como aportar y velar que se cumplan todos los requisitos del trámite a pedir.

No es una novedad en Extranjería, puesto que muchos de los trámites se gestionan por la plataforma mercurio, ya sea la las renovaciones/prórrogas, como las peticiones iniciales de inversores, emprendedores, y actualmente: estudiantes y los de busca de empleo entre otros.

No sería preciso eliminar la administración de las citas en su totalidad, en tanto que siempre y en toda circunstancia hay profesionales que van a preferir la presentación personal del expediente; pero la aparición de la posibilidad de presentarlo mediante la plataforma (que existe) supondría la desaparición de ese problema así como una rápida administración desde el primer momento del expediente para tenerlo completo y listo para su resolución cuanto antes.

Socia de APAEM

Abogada ICAM 102308

 

<- Zurück  1 ...  5  6  7  8  9  10  11 ... 59Weiter -> 
Diese Webseite wurde kostenlos mit Webme erstellt. Willst du auch eine eigene Webseite?
Gratis anmelden